Tras la muerte de sus amigos, Oscar se mordía de rabia y se fortalecía de valor‼️
Aquel día el frío calaba los huesos, y los británicos avanzaban en la oscuridad entre bombas y balas para tomar Monte Dos Hermanas, su amigo cae junto a él muerto. Del lado argentino, al paso de las horas, hay más caídos. La orden es replegarse pero Oscar se mordía de rabia y se fortalecía de valor. Pensó que retroceder sería caer bajo fuego enemigo. Alguien debía tomar la posta y resistir para salvar al resto. Y se quedó a cubrirlos con su ametralladora MAG. Apuntó desde su trinchera y durante casi 10 horas disparó sin parar resistiendo el avance inglés
“Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” gritó Oscar Ismael Poltronieri mientras disparaba contra más de 600 ingleses desde el Monte Dos Hermanas en las Islas Malvinas.
Oscar con 18 años y siendo analfabeto, por sus acciones de combate durante la batalla del “Cerro Dos Hermanas” en la Guerra de Malvinas, quien era operador de una ametralladora, y desoyendo la orden de retirada y quedándose combatiendo él solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros (más de 150 soldados incluidos sus superiores) a zonas seguras y disparando al enemigo con su única boca de fuego. Impidió el avance de todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas.
Por este acto recibió la medalla “La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate” y es el único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración que otorga nuestra Nación.
Luego de la Guerra, Oscar, intento suicidarse, vendió baratijas en los colectivos y trabajó de remisero.
Pero lo más importante fue que soldados y oficiales ingleses lo buscaron para expresar su admiración por él y fue condecorado en Inglaterra con “La Cruz de Hierro al Valor”.
“…Los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan…”
Hace 40 años 649 argentinos dejaron su vida de forma heroica defendiendo nuestra soberanía nacional en una guerra de armamento desigual.
Las secuelas de la guerra posteriores fueron más graves aún, porque hubo exactamente la misma cantidad de excombatientes suicidados.
Todavía no puedo creer que en el mundo tengamos guerras, miles y miles de ejemplos han servido a lo largo de la historia para que pudiéramos entender que la guerra solo trae sufrimiento. Por ello desde nuestro querido pueblo de Tanti nos unimos a una manifestación mundial por la paz, entendiendo que las diferencias y conflictos deben lograr resultados a través del dialogo y el entendimiento.