Ante la proximidad de un nuevo verano y todo lo que ello implica para nuestra región, desde la Dirección de Turismo de La Municipalidad de Tanti deseamos informar a nuestra comunidad que desde hace varios meses venimos teniendo una comunicación muy fluida con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, como así también con sus asesores y colaboradores, además mantenemos comunicación constante con la Comisión de Turismo de la Legislatura en donde en reiteradas oportunidades mantuvimos reuniones con Mariana Caserio y otros legisladores. Estuvimos en contacto con la Comunidad Regional Punilla y con los demás Secretarios y Directores de Turismo del Valle.
En el día de ayer, 19 de Octubre, mantuvimos una comunicación por zoom con el Ministro de Deportes y Turismo de la Nación Matias Lammens, quien nos brindó información clave para una reapertura del sector.
Tenemos una inminente necesidad de que los recursos económicos lleguen a nuestra región y a nuestras localidades, para que el privado tenga ingresos, para que se genere empleo, y para que la rueda económica comience a girar nuevamente, pero siempre cuidando de la salud.
Ante ello, planteamos diferentes ideas, propuestas, intercambios de pensamientos y alternativas, y en donde además surgen cientos de interrogantes en donde se está trabajando ante este contexto tan complicado.
La gran interrogante de la apertura turística surge del “Cuando” y del “Como”, la primera dependerá del COE y de una decisión Provincial, la segunda, es en donde la Agencia Córdoba Turismo se encuentra trabajando. La apertura del sector comenzará con un turismo provincial, en donde se está haciendo todo lo posible para iniciar el 1 de diciembre. Se está trabajando en implementar un certificados provincial de circulación turística, analizando distintas posibilidades, en donde dichos permisos incluyan la reserva del alojamiento o un permiso municipal sumado a la declaración jurada (aunque todavía no esta confirmado este sistema).
La apertura general del turismo Nacional dependerá de un gran acuerdo entre Nación y las Provincias, y es allí en donde nos comunicamos en el día de ayer con Lammens, quien nos manifestó la firme posición del Ministerio para que el 1 de Enero se realice la apertura del Turismo Nacional. El Ministerio esta trabajando sobre la identificación de situación sanitaria y capacidad de respuesta autónoma de cada provincia, a los fines de llevar adelante una temporada sin riesgo sanitario en pos de reactivar la economía tanto nacional, provincial, como regionales y locales. Al respecto se refirió a la aplicación de protocolos nacionales y provinciales, la utilización de la app CUIDAR Verano para contar con datos y control de flujo, seguro covid y demás herramientas de apoyo. Así mismo, desde el Ministerio de Obras Publicas y el Ministerio de Salud de la Nación se trabajara sobre 13 puntos sanitarios modulares ubicados en Punilla, Calamuchita y Traslasierra y disponer ámbitos de diagnóstico y testeo. Se pondrá en función una web para el turista sobre los diferentes destinos y la situación epidemiológica y capacidad sanitaria y rutas de acceso. Todo ello en el marco del esquema de planificación interministerial que lleva adelante el Gobierno Nacional, elaborando propuestas y abocados particularmente a los destinos turísticos cordobeses para dar previsibilidad a los turistas y al sector privado. La reunión finalizó tomando el compromiso de comunicación de todas las medidas a los diferentes equipos de turismo locales para avanzar sobre precisiones definitivas en coordinación con las determinaciones sanitarias provinciales y de protocolos respecto a la Agencia Córdoba Turismo.
Prueba de que el turismo nacional iniciaría el primero de enero es el lanzamiento del programa PreViaje, consecuencia de la Ley aprobada por unanimidad, y que brindaría beneficios de devoluciones del 50% para los turistas que compren sus vacaciones antes del 31 de diciembre del 2020.
En cuanto al Turismo Provincial, nuestro planteamiento tanto a los legisladores como a la Agencia Córdoba Turismo fue la necesidad de realizar una apertura provincial antes que se habilite el turismo nacional, a los fines de ir contemplando imprevistos, situaciones que se sucedan, ir ganando experiencia y estar mejor preparados para el verano. Ante ello nos comunicaron que ya estaban estudiando la posibilidad y que la semana pasada se conformó una comisión creada en la Agencia e integrada con vocales del sector público y privado, y 6 representantes más de las cámaras más importantes de la provincia (Alojamiento Agencias y Gastronomía). El objetivo es lograr una apertura al turismo provincial de Córdoba para el 1º de Diciembre, aunque todavía no está confirmado, ya que se está trabajando en garantizar la cuestión sanitaria para que esto suceda.
COMO INICIARÁ EL TURISMO:
Si bien todavía no están definidas algunas cuestiones en base a los protocolos y quedan muchos interrogantes sobre el regreso a la actividad (las cuales también transmitimos a las autoridades provinciales y nacionales) consideramos que se deben definir algunas cuestiones específicas como:
- Que protocolo de acción regirá en caso que un visitante contraiga Covid19 en un establecimiento de alojamiento? Debe cumplir la cuarentena? Donde? Quien la paga? En caso de requerir asistencia médica, donde se atenderá? El traslado de urgencias correrá por cuenta de quién? Etc.
- Se requiere algún sistema de póliza o seguro de salud Covid19 para los visitantes. Que el mismo contemple la repatriación del turista, que contemple una indemnización para con el establecimiento de alojamiento que perdiera días de alquiler, que se encargue de los gastos de salud, o incluso del pago de una cuarentena del contagiado, y que cuyo costo no resulte inviable. (En este punto conseguimos algunos datos de aseguradoras privadas)
- El resto de las interrogantes surgen de los mismos protocolos de alojamientos y otros (ejemplo uso de piletas, etc.). Los cuales se comenzarán a definir en las próximas semanas.
Creemos que la actividad provincial iniciara con una especie de Certificado de Circulación Turística, el cual adjuntará:
- Declaración jurada
- Reserva en alojamiento
- Autorización Municipal (por lo que todos los establecimientos turísticos de la localidad deberán estar habilitados en el Municipio, quien además realizará inspecciones para garantizar el cumplimiento de protocolos vigentes)
También estuvimos trabajando desde la Dirección de Turismo conjuntamente con nuestras Reservas Naturales (Los Gigantes, Cerro Blanco, Los Chorrillos, etc), en donde se armó un protocolo conjuntamente el cual enviamos al COE para su análisis.
ACCIONES QUE DESARROLLARÁ LA DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL.
- Lanzaremos en los próximos días un Spot promocionando el Pre Viaje en Tanti
- A partir del próximo viernes 23 de octubre brindaremos asesoría en inscripción de programas, para aquellos que no dispongan de medios o conocimientos para acceder a los beneficios de provincia o nación (principalmente el PreViaje) en la Oficina de Turismo de Ruta 28 de 10:00hs a 13:00hs. Esta acción es implementada debido a que consideramos sumamente beneficioso el registro de nuestro sector privado al Pre Viaje.
- Cuando el panorama turístico este bien definido iniciaremos con un Plan de Publicidad para atraer potenciales visitantes y para concientizar a todos nuestros vecinos en medidas sanitarias, en protocolos, en la necesidad que manifiesta nuestra localidad de tener una temporada turística, entre otros.
- Desarrollaremos Spot Turísticos bajo el slogan “VIVI TANTI”, el cual decidimos utilizarlo para el 2021.
Estamos desarrollando una web/app que incluirá:
- Circuitos y atractivos
- Alojamientos
- Gastronomía
- Ferias
- Eventos
- Servicios
- Reservas Naturales
La misma será de auto gestión para cada establecimiento turístico habilitado, el privado se creara un usuario (que será aprobado por el administrador) y podrá realizar:
- Carga de fotos
- Información de sus servicios
- Botón directo con conexión a WhatsApp
- Botón directo con conexión a email.
- Link a páginas de Facebook, Instagram, twitter.
- Ubicación a través de botón “Como llegar” con conexión automática a Google Maps para uso de gps.
Entre otras funciones de las cuales dispondrá. (El desarrollo de la misma conllevara un tiempo considerable)
- Estamos desarrollando una cartelera de eventos diferentes para la próxima temporada Verano 2021. Cada actividad tendrá su protocolo especial el cual deberá ser aprobado por el COE Tanti o Punilla en caso de requerirlo, y en donde se evitara la aglomeración considerable de personas. Las temáticas apuntarán a actividades que generen Experiencias Turísticas, en donde los visitantes puedan disfrutar de ellas a través de los sabores, los aromas, el tacto, la vista y los sonidos, siempre haciendo énfasis en mostrar nuestras cualidades naturales y las cosas que nos identifican como Pueblo Serrano. Algunas actividades a las cuales apuntamos son: Astro Turismo, Yoga en la Naturaleza, Cabalgatas, Caminatas Guiadas, un ciclo de Fogatas Historias y Guitarras, Fotografía de Estrellas, Ascenso a Cerros, Treking, Interpretación de Flora y Fauna, entre otras, cuyo objetivo es lograr la conexión entre nuestros visitantes y nuestro espacio natural.
- Deseamos lanzar una convocatoria masiva a nuestros vecinos y posteriormente a nuestros visitantes a la utilización del hashtag #vivitanti, de manera tal que colmemos las redes sociales de fotos de cada uno de nosotros difundiendo aspectos positivos de nuestra localidad mostrando naturaleza, experiencias, paisajes bellos, etc. Llenemos las redes de cosas Positivas y que además nos generarán mucha difusión.